PTU ¿Quién recibe utilidades?
Empleados que hayan trabajado para un patrón por lo menos 60 días en el ejercicio fiscal anterior.
Las utilidades a Personas Morales se pagan entre el 1 y el 30 de mayo
La PTU está sujeta a la retención de impuestos que establece la Ley del ISR
Las empresas deben distribuir el 10% de sus utilidades fiscales
La PTU (Participación de los Trabajadores del las Utilidades) se calcula de acuerdo al número de días laborados en el año y el sueldo de cada trabajador (Artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo).
Las empresas deben distribuir el 10% de sus utilidades fiscales entre los trabajadores, siempre que estas las haya obtenido en el año anterior por su actividad productiva o los servicios que ofrece.
¿Cuándo deben pagarse?
Personas Morales del 1 al 30 de mayo
Personas Físicas del 1 de mayo al 29 de junio
¿Quién recibe utilidades y quién no?
Todos los empleados que hayan trabajado para un patrón por lo menos 60 días en el ejercicio fiscal anterior, excepto:
- Trabajadores eventuales que no hayan trabajado por lo menos 60 días durante el año.
- Trabajadores domésticos.
- Directores, gerentes, socios y accionistas de la empresa.
¿Cuándo no está obligada la empresa a dar utilidades?
- Si la compañía reporta pérdidas o carece de utilidades fiscales, no está obligada a realizar reparto.
- Empresas que tienen menos de dos años operando, instituciones de asistencia privada, sin fines de lucro, IMSS y entidades públicas y culturales, asistenciales o de beneficencia.